La realimentación es un proceso por el que una cierta proporción de la señal de salida de un sistema se redirige Le nuevo a la entrada. Esto es frecuente en el control del comportamiento dinámico del sistema. En este sentido, gran parte de los aparatos y máquinas que utilizamos en nuestra vida cotidiana funcionan a través del sistema de realimentación ya que suponen el intercambio y traspaso permanente de datos (de cualquier tipo).
ELECTRODOMÉSTICOS:

Ejemplo:
Lavadora: Para su funcionamiento necesita de agua y jabón cada vez que se desee lavar una tanda de ropa.
El acondicionamiento del aire es el proceso que enfría, limpia y circula el aire, controlando, además, su contenido de humedad. En condiciones ideales logra todo esto de manera simultanea.
MEDIOS DE TRANSPORTE:
Los distintos medios de transporte necesitan de procesos de realimentación como el uso de combustible (gasolina, aceite) mantenimiento y cambio de llantas, de piezas interiores, de motores cuando ya han sido muy usados, etc.
SISTEMAS DE REFRIGERACIÓN:
MEDIOS DE COMUNICACIÓN:
Los medios de comunicación como el periódico, el computador, el televisor, necesitan de un sistema de realimentación donde hacen uso de la energía eléctrica para poder encender y cumplir con su principal objetivo que es comunicar.
La radio usa otro sistema de realimentación que se hace mediante pilas AA, AAA según su referencia que les aportan la energía necesaria para su correcto funcionamiento.
La radio usa otro sistema de realimentación que se hace mediante pilas AA, AAA según su referencia que les aportan la energía necesaria para su correcto funcionamiento.

http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_control
http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_refrigeraci%C3%B3n
http://es.wikipedia.org/wiki/Electrodom%C3%A9stico
http://es.wikipedia.org/wiki/Medio_de_comunicaci%C3%B3n#Fines_y_caracter.C3.ADsticas
No hay comentarios:
Publicar un comentario